22 y 25
OCT
VER PARA LEER - Taller de escritura: “Notas en cuarentena” (Expresión Viva y Agúzate)
CUPOS LIMITADOS
Sesión 1, Octubre 22: 6:00 a 7:30 pm
Sesión 2, Octubre 25: 10:00 a 11:30 am


En este taller conoceremos técnicas narrativas para la construcción de crónicas, profundizando en la realización de perfiles. Se espera que los asistentes escriban un texto en el que narren, con las herramientas aprendidas, una situación ocurrida durante el periodo de la pandemia. El estudio de las características de la crónica, la lectura de fragmentos de crónicas en voz alta y los ejercicios de escritura son los componentes esenciales de este curso. El taller se compone de dos secciones; la segunda sección en continuidad de la primera; por lo tanto, los cupos seguirán siendo para los participantes de la primera sección.
Para jóvenes de 15 años en adelante.
Sección 1
- Charla introductoria sobre la crónica y su importancia como herramienta pedagógica.
- Se desarrollarán ejercicios de escritura que den pautas para escribir el inicio de una crónica.
- Lectura de algunas producciones.
Sección 2
- Reflexión y metacognición de las actividades de la primera sección.
- Lectura de un texto regalo alrededor de la crónica.
- Consejos de los talleristas para los textos leídos y creados en el taller.
- Presentación de algunos textos creados.


Jenny Valencia
Escritora y docente de literatura. Autora de El diablo del barrio obrero y otros cuentos de terror 2016; Krónicas Ambulantes Malicia Zudaca 2017. Premios: Nuevos Mitos y Leyendas de Santiago de Cali, Bibliored; Tercer Concurso Nacional de Cuento, RCN-MEN; Premio Bonaventuriano de Cuento y Poesía, Universidad de San Buenaventura; Premio Nacional de Crónica Ficcionario, IDARTES; Escritores Autónomos 2017, Universidad Autónoma de Occidente; Letras Confinadas 2020, Bibliored-Alcaldía de Santiago Cali; Poéticas del aislamiento 2020, El Espectador. Prepara el lanzamiento de Buzirako Fútbol Klub, beca Estímulos 2020, Alcaldía de Cali.