‘Los ángeles del diablo’, la historia detrás de la resurrección del América de Cali

El libro es una publicación de la Universidad del Valle y está escrito por el periodista deportivo César Polanía. 

 

El 17 de diciembre de 2011 fue el peor día en la historia del América de Cali. Aquella noche, en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero en el que se encontraban 38.000 almas, el cuadro rojo perdió la categoría en un partido que se definió por tiros desde el punto penal contra el hasta entonces desconocido Patriotas de Boyacá. Ese día el diablo conoció el infierno. Ese día parecía que todo terminaba. 

 

Cuando América es incluído en la Lista Clinton fue acorralado y luego, cuando cae a la B, el panorama fue más complejo porque difícilmente se contrastan esas dos realidades en un equipo grande del Fútbol Profesional Colombiano. Por ese motivo, yo alguna vez pensé que esa idea había que contarla”, afirmó César Polanía, escritor y editor deportivo del Diario El País de Cali. 

 

Según cuenta César, fue hasta cuando apareció la Universidad del Valle y su editorial que  se volvió a poner sobre la mesa la idea de escribir el libro. “Fue allí cuando se logró  investigar con calma y profundidad para poder contar esta historia a los lectores”. 

 

El título de la obra no deja de llamar la atención: ‘Los ángeles del diablo’. Según su autor, quién contó que el proceso de escritura duró aproximadamente cuatro meses, el libro se vale de una metáfora que pareciera un contrasentido, pero no hay que olvidar que el diablo fue un ángel que desterraron del paraíso. El texto busca contar con el testimonio de los protagonistas cómo fue que hizo el América para, una vez estuvo en el cielo, cayó al infierno por cuenta de la Lista Clinton y de estar en segunda división, poder salir de allí y volver a vivir.  

 

“Quienes tengan un ejemplar en sus manos podrán conocer cómo el conjunto ‘escarlata’ milagrosamente recuperó esa grandeza.Los personajes que hicieron parte de estas gestas nos revelan, de primera mano, detalles que el lector desconoce. Todos sabemos qué pasó, pero no sabemos cómo fue. Qué situaciones tensas, apremiantes, difíciles, pero también de felicidad ocurrieron para que justamente el diablo recuperara la categoría y volviera a estar en el paraíso”, contó en entrevista con la FIL Cali César Polanía, reconocido periodista deportivo y docente.  

 

“Las fotos que tenemos en el libro fueron entregadas por el periódico El País y por el América de Cali. Hay una fotografía que si tenemos en cuenta el nombre de la obra  traduce muy bien lo que queremos. La imagen de la que habló se registró el día del ascenso, el 27 de noviembre de 2016. En ella se ve, en el centro del campo, a Camilo Ayala, como ese pastor con guayos que era él, dándole gracias al cielo con toda su fuerza y hay una circunferencia humana con los jugadores, cuerpo técnico, prensa y al fondo se ve el pascual lleno”, dijo el autor. 

 

La publicación está plagada de historias y anécdotas que ocurrieron en medio de los innumerables intentos del ‘Diablo’ por recuperar la categoría, pues permanecieron en segunda división durante cinco años. Una de las que más destaca el autor fue la que le reveló una de las estrellas del América cuando ascendió, Ernesto ‘el tecla’ Farías. 

 

“Son muchas las historias que aparecen en el libro, pero hay una que me gusta mucho y la contó ‘el tecla’ Farías. Él dijo que un día antes del partido del ascenso, contra el Deportes Quindío, ellos estaban concentrados, lo visitó su familia y su niña le preguntó: ¿Papá, si el América no gana tenemos que irnos de nuestra casa? y ‘el tecla’ le dijo: no hija, eso no va a pasar. América no va a perder y no nos vamos a ir de nuestra casa”, recordó César.  

Finalmente, hizo una invitación a que, en la Carpa de la Universidad del Valle, se adquiera el libro: “Son voces, entrevistas, testimonios, detalles, narración y periodismo literario que le permitirán tener esa minucia y detalles que llevaron a cocinar esta historia tan bonita, una historia que culminó con felicidad para la familia americana cuando el equipo estuvo a punto de desaparecer”. 

 

Ir al contenido