Así lo reconoció el astrónomo Germán Puerta, quien estará, este 21 de octubre, en la Feria Internacional del Libro de Cali presentando su libro ‘25 historias asombrosas de la astronomía’.
El reconocido conferencista y divulgador de temas de astronomía y científicos, Germán Puerta, será uno de los invitados a la Feria Internacional del Libro de Cali, que se realizará entre el 12 y el 22 de octubre en el Bulevar del Río y donde presentará su más reciente libro titulado ‘25 historias asombrosas de la astronomía’.
“A lo largo de mi carrera como divulgador he dedicado buena parte de mi tiempo a asombrar a los lectores, a la juventud y a los estudiantes con las maravillosas experiencias que nos ofrece la astronomía. Es por este motivo que hice una recopilación de 25 historias asombrosas para que nos recuerde esa íntima relación que tenemos con los astros y la capacidad que tiene la astronomía para deslumbrarnos. Son historias muy divertidas e inspiradoras”, dijo, en diálogo con la FIL Cali, Germán Puerta.
Algunas de las historias que están presentes en el libro y de las que se hablará en la conferencia serán la de la estrella de Belén, la historia de dos eclipses en China y la del meteorito, en 1810, de Santa Rosa de Viterbo, en el departamento de Boyacá.
“También contaré qué relación tuvo la Luna con el hundimiento del Titanic. Pero, sin duda, una de las más llamativas es la llamada La Guerra de los Mundos, la cual nos recuerda el episodio de la radio novela, con actores en vivo, donde el famoso periodista y director de cine, Orson Welles, hizo en la noche del Halloween en una emisora de Estados Unidos”, recordó este amante del universo que pronto visitará Cali.
Y añadió: “En aquél entonces él recreó la invasión marciana de la obra ‘La Guerra de los Mundos’. Fue tal el realismo de la interpretación que la gente que escuchó la radio pensó que en realidad había una invasión en el Planeta Tierra y se formó un caos total en Estados Unidos. En esta historia muestro las consecuencias que tuvo y la interpretación sobre por qué, en aquella época, la gente creía que los marcianos habían invadido la tierra. Es asombroso”, dijo Germán, quien también es economista de la Universidad de los Andés, en Bogotá.
Germán es miembro de la Asociación de Astronomía de Colombia, de la Asociación de Aficionados a la Astronomía de la Universidad de los Andes y de la Asociación Colombiana para el Avance la Ciencia. También fue presidente de la Red de Astronomía de Colombia.
Vida fuera del Planeta Tierra
Recientemente se conoció que dos investigadores de Estados Unidos afirmaron que ese país, desde hace muchos años, oculta información sobre vida extraterrestre. Incluso, en julio pasado los miembros de la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes escucharon durante más de cuatro horas los recuentos de tres testigos sobre sus experiencias con objetos no identificados: David Grusch, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea que sostuvo que el Pentágono tiene en su poder restos de naves alienígenas y “restos no humanos”; David Fravor, comandante retirado de la Marina; y Ryan Graves, expiloto de la Armada.
Desde el punto de vista de Germán, todavía “no hay ninguna evidencia de que exista vida fuera del Planeta Tierra. Sin embargo, las chances son muy altas. Para vida inteligente hay que ir a mirar otros planetas, los exoplanetas. Es tal la cantidad de planetas que es posible que allá haya vida porque hay muchos de ellos que orbitan a una distancia correcta de su estrella, igual que nosotros, por lo que podrían tener agua en la superficie”.
Eso sí, fue claro en fijar su posición: “Yo creo que hay vida extraterrestre. Vamos a tardar mucho tiempo en encontrarla, pero este universo es tan grande que sería sorprendente que no hubiese nadie más por el mundo”.
“Creo que si vemos un mapa del mundo sobre avistamiento de Ovnis es impresionante que el 70% de ellos ocurran en Estados Unidos. En América del Norte hay una cultura Ovni desde los años 40 del siglo pasado. La ciencia ficción, las historias de la Guerra Fría y las encuestas muestran que la sociedad estadounidense es muy propensa a creer que estamos siendo visitados en platillos voladores”,dijo Germán, quién confesó haber visto un Objeto Volador no Identificado (Ovni).
Eventualmente los astrónomos que miramos el cielo y estamos pendientes de muchos fenómenos podemos toparnos con algunos eventos que no podemos entender, recuerdo uno en Villa de Leiva a las 4:00 a.m. cuando en el horizonte vi un gran bólido muy lejano dejando su estela por la gran velocidad. Sin embargo, de repente se regresó y los bólidos no se regresan, así que no supe qué fue lo que sucedió y quedó clasificado como fenómeno Ovni”, contó Germán.
Finalmente, este experto en el universo que tiene en su catálogo de conferencias más de 14 temáticas diferentes, dijo que espera a propios y visitantes en su visita a la FIL Cali 2023, pues contará diferentes historias y tiene preparados diversos videos que complementan estos relatos. Además, estará abierto a dialogar con el público y resolver todas las dudas que hayan.